La entrada ¿Influencers en peligro de extinción?: Manual de supervivencia del ecosistema del influencer marketing se publicó primero en Influencer HUB.
]]>Las estrategias de marketing con influencers empiezan a ser cuestionadas. Esta afirmación tan rotunda que muchos expertos del sector hacen suya nos ha hecho reflexionar en Best. Hemos querido analizar la situación actual que estamos viviendo con relación a la influencia.
Algunos estudios arrojan datos que nos llevan a la conclusión que la colaboración de las marcas con influencers está en un punto muerto. ¿La influencia está dejando de ser útil a las marcas?
Tenemos la responsabilidad de no convertir la influencia en una especie en peligro de extinción. Para ello todas las partes implicadas debemos aportar un poco de cordura y unas mínimas reglas básicas para que la beneficiosa relación siga siendo tan fructífera como hasta ahora.
Si queremos una influencia sostenible todos los agentes implicados en su desarrollo y gestión –marcas, agencias, influencers– debemos preservarla. Sino la incipiente burbuja acabará por estallar. ¡Es importante combatir los peligros que acechan!
Os dejamos algunas pistas de los peligros que acechan a la especie. Si queréis saber más sólo tenéis que descargar nuestro ebook:
Marcas y agencias debemos cuestionarnos las tarifas de los influencers. Aunque no perdemos de vista que se trata de un entorno dominado por la oferta y la demanda. Es importante buscar nuevas formas de colaboración que permitan maximizar la eficacia de las colaboraciones y asegurarnos de que existe un ROI real, con objetivos tangibles.
En mayor o menor medida todos nos hemos topado con falsos influencers que han perjudicado alguna campaña. Antes de contratar un perfil es necesaria una fase de investigación profunda para asegurar que nuestros resultados sean óptimos. Y en caso de detectar cualquier irregularidad, denunciarlo. Debemos unirnos para detectar este fraude y acabar con él.
Es importante elegir la red social adecuada según el objetivo de nuestra campaña. Aunque Instagram nos ciegue con sus cifras, no quiere decir que todos nuestros esfuerzos debamos centrarlos ahí. Tan importante es encontrar al influencer adecuado como la red social indicada.
Si lo que te hemos contado te sabe a poco y quieres seguir indagando, te dejamos todas las claves en nuestro ebook de influencia. Descárgatelo pinchando aquí.
La entrada ¿Influencers en peligro de extinción?: Manual de supervivencia del ecosistema del influencer marketing se publicó primero en Influencer HUB.
]]>La entrada ¿El Influencer Marketing es una burbuja a punto de estallar? se publicó primero en Influencer HUB.
]]>Los influencers no siempre se han llamado influencers. Hubo una época en la que se llamaban bloggers y en Best ya trabajábamos con ellos. Los considerábamos prescriptores de marca, embajadores, personas comprometidas que acercaban el producto y la marca a sus comunidades de una manera integrada y natural. Era el inicio del Influencer Marketing.
Ha llovido mucho desde entonces. Antes sólo algunas marcas y agencias contaban con estas personas en sus estrategias de comunicación. Hoy, por el contrario, son pocas las acciones que no tienen su partida de influencia. Por ese motivo buen número de expertos y publicaciones de Marketing aseguran que estamos a punto de reventar la burbuja de los influencers. ¿Están en lo cierto?
Los prescriptores funcionaban porque realizaban una publicidad directa, conseguían llegar sin intermediarios al consumidor final con una recomendación real, basada en la experiencia. Había un compromiso con la marca. Aquellos no influencers –recordad que antes no los llamábamos así- daban una opinión basada en la propia experiencia y su credibilidad era su carta de presentación.
Y no es que ahora las opiniones no sean ciertas, ¡en absoluto! Es que la abundancia de recomendaciones hace que el consumidor dude o al menos se cuestione si no se trata de una publicidad más. ¡Dónde ha quedado la recomendación basada en la experiencia! Seguramente enterrada entre métricas, alcances e impresiones. Las estadísticas y los datos medibles son los amos de la fiesta en este momento.
Y los números no dicen en ocasiones lo que las marcas esperan. Las altas tarifas que se mueven en este sector hay que justificarlas y rentabilizarlas. Ahí encontramos uno de los grandes problemas: no se buscan personas se busca rentabilidad. Y eso hace que el mensaje y el diálogo se queden encorsetados.
En Best queremos trabajar con personas, más allá del influencer, que tengan un discurso propio, de calidad. Creemos que esa será la clave para retomar las buenas prácticas de antaño. ¿Deberá entonces la marca adaptarse al discurso de estas personas? No, por supuesto que no. Se tratará de elegir a aquellos prescriptores que tengan un mensaje coherente a los valores que la marca quiera transmitir. Colaboraciones más a largo plazo, compromisos exclusivos, mensajes de calidad, experiencia personal. Son cuestiones que quizá hemos ido perdiendo por el camino por esa ansia de estar siempre mejorando la fórmula del éxito.
Va siendo hora de recuperar la frescura, respetar el mensaje propio que quieran imprimir en sus redes sociales. Quizá sea hora de volver a un tiempo pasado que, en este caso, sí fue mejor.
La entrada ¿El Influencer Marketing es una burbuja a punto de estallar? se publicó primero en Influencer HUB.
]]>La entrada Instagram TV (IGTV) se renueva, ¿será por fin un éxito? se publicó primero en Influencer HUB.
]]>Instagram nos sorprende continuamente con nuevas funcionalidades, filtros, vídeos. Todo lo necesario para seguir estando en la cresta de la ola. Aparte de quitar y poner filtros que traen de cabeza a más de una influencer, IGTV es la sensación del momento.
Su nacimiento fue en 2018 pero no ha contado con el beneplácito de usuarios y marcas hasta este año. Creado para atraer a los consumidores de vídeo y así poco a poco ir quitando el sitio a Youtube -¿lo conseguirá?- nunca ha tenido tanto tirón como los Stories, que fueron toda una revolución.
IGTV nos ha permitido aumentar el contenido de vídeo que nos daba Stories. De 15 segunditos que se nos han quedado siempre cortos, a vídeos de hasta una hora de duración. No se trata de vídeos efímeros sino que permanecen en el canal del perfil para que puedan seguir viéndose y acumulando visitas.
Aunque el formato siempre ha sido atractivo, no ha acabado de embaucar a los usuarios como se hubiera esperado. Así que Instagram continúa actualizando IGTV para lograr una mayor aceptación.
Se ha modificado el sistema de desplazamiento lateral de antaño que podía verse en la parte inferior de la pantalla. Ahora la navegación es vertical, una vez visto un primer vídeo se tiene la opción de acceder a un gran número de opciones. Se trata de vídeos que la plataforma selecciona para ti, según un algoritmo, ofreciéndote aquello que entiende te puede interesar.
Pero el cambio que más está calando y mejor acogida ha tenido ha sido la posibilidad de poner el inicio de los vídeos en el feed del perfil. El acceso para los followers es fácil y sencillo. Esto ha permitido que cada vez más usuarios se animen a subir contenido a IGTV, un contenido que de otro modo hubiera acabado en los Stories.
Y es que todos estamos usando el formato Stories para subir vídeos, a pesar de lo incómodo de saltar de uno a otro cada pocos segundos, cuando lo más apropiado y cómodo es tenerlo todo en el canal creado para ello.
Entonces, ¿por qué está costando tanto adaptarse a este formato? Stories lo tenemos a primera vista, su uso es intuitivo y rápido. Entramos, pinchamos, grabamos, aderezamos con un filtro bonito y poco más. Por el contrario IGTV te obligaba primero a descargar una app, a crear el canal. Más pasos para hacer algo similar a lo que te permitía Stories, ¡contar una historia!
La posibilidad de tenerlo todo integrado y además poder insertarlo en el feed principal está animando a los usuarios a usar por fin el vídeo en Instagram.
¿Conseguirá hacer sombra a Youtube? Solo el tiempo lo dirá. Habrá que ir analizando cómo progresan los últimos cambios y cómo los usuarios se adaptan a ellos.
La entrada Instagram TV (IGTV) se renueva, ¿será por fin un éxito? se publicó primero en Influencer HUB.
]]>La entrada Los Stories de Facebook en el centro de tu estrategia 2019 se publicó primero en Influencer HUB.
]]>Hace ya un año que hablábamos de cómo Facebook se sumaba al éxito de las historias efímeras que aparecieron con Snapchat. Instagram no se quedó a la zaga y ahí el éxito ha sido arrollador casi desde el primer momento. En la era de lo inmediato era imposible que las historias cortas y efímeras no arrasaran.
Al principio parecía que el formato no acababa de enganchar al público de Facebook. Las historias no eran exactamente igual que en Instagram pero no podemos olvidar que Facebook es la red social con mayor número de usuarios del mundo. ¿Los usuarios cederían a la novedad que el gran Rey les intentaba imponer?
Con más de dos mil millones de usuarios era difícil que un formato así no funcionara. Aunque al principio, allá por 2017, no tuvieron el recibimiento esperado. Al público le costó adaptarse y pocos usuarios sacaban partido de la nueva funcionalidad. Hoy en día hasta las marcas se han subido al carro de lo efímero y están a la última. No pierden de vista esta especial manera de compartir con sus seguidores para ganar una mayor presencia y visibilidad de sus contenidos.
Además, a las marcas les permite mostrar no sólo el producto sino también dejar ver a sus seguidores qué y quiénes están detrás de los perfiles sociales. En los últimos meses hemos visto cómo parte de la estrategia social de las marcas pasa por los stories como canal óptimo para humanizar la marca.
Tanto es así que se está potenciando cada vez más el uso de Stories hasta el punto que ya tienen publicidad. Lo que significa que son vitales a nivel estratégico para la plataforma. Las predicciones apuntan a que 2019 será el gran año de las Stories de Facebook.
La publicidad ayudará a conseguir este objetivo pues te permitirá llegar a un público más amplio, mejorando a los usuarios el conocimiento de tu perfil o el tráfico. Según la encuesta de Facebook a Ipsos, un 62% de usuarios de esta red social indican estar interesados en un perfil o marca tras verlo en un story.
Ya sabemos que Instagram te tiene encandilado pero ya os lo decíamos, Facebook sigue siendo la red social con mayor número de usuarios. ¿Acaso quieres desperdiciar todo ese potencial?
Es importante que analices las audiencias, pues no serán las mismas y cada una requerirá un tipo de contenido y una manera de contarlo. No está mal que para empezar puedas compartir y reutilizar las historias de Instagram en Facebook y ver cómo son recibidas por tu audiencia.
Seguro que sabes que si tu perfil es de empresa, tienes una función que te permite hacerlo directamente. Pero después tómate tu tiempo y conoce a tu público. Averigua cuáles son los contenidos que más ven, qué les incita a comentar más. ¡Estudia sus puntos fuertes!
Ten claro que como buen comunicador que eres debes aprovechar las diferentes herramientas disponibles para llegar a la gente. Y en cada red, en cada formato, encontrarás una comunidad dispuesta a escucharte. Pero deberás tomarte el tiempo necesario para conocerla.
Te lo decimos alto y claro: Facebook Stories aquí y ahora, ¡esa es nuestra apuesta! ¿Te apuntas?
La entrada Los Stories de Facebook en el centro de tu estrategia 2019 se publicó primero en Influencer HUB.
]]>La entrada La regulación de la publicidad llega al mundo de los influencers se publicó primero en Influencer HUB.
]]>En mayor o menor medida todos tenemos claro que la publicidad en los medios debe estar identificada como tal. Los espectadores y/o consumidores tienen el derecho de saber qué tipo de contenido tienen delante. Seguro que has oído hablar de las multas impuestas a algunas televisiones por no cumplir la Ley General de la Comunicación Audiovisual. La publicidad subliminal puede salir muy cara.
Pero la publicidad encubierta también podemos encontrarla en diferentes medios online y redes sociales. El influencer marketing está en su punto más álgido y son muchas las marcas que apuestan por este formato publicitario. Los influencers son capaces de llegar de una manera más directa al consumidor pero, ¿se cumplen las normas relativas a la publicidad?
Esta normativa se traslada a las redes sociales con la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI). Y las obligaciones generales sobre cualquier tipo de publicidad señalan que “la publicidad debe presentarse como tal, de manera que no pueda confundirse con otra clase de contenido, e identificarse de forma clara al anunciante”.
Dicho de otra manera, los influencers deben incluir en sus publicaciones pactadas el hashtag #ad o #publi. También pueden emplear herramientas que ayudan a identificar la publicidad. Y no olvidemos la importancia de mencionar expresamente a la marca patrocinadora.
No sólo eso, sino que las propias redes sociales señalan claramente en sus condiciones de uso la prohibición de publicidad encubierta. Esto significa que toda publicación que no cumpla las normas puede ser denunciada por otro usuario. Una cuenta denunciada por este motivo puede ser cerrada directamente. ¿Queremos correr ese riesgo?
¿Y si la publicidad no es remunerada? Nos movemos en una fina línea, pero en definitiva da igual si el influencer realiza una acción remunerada o sólo intercambio de producto. En todos los casos hay que cumplir la normativa fijada.
Por supuesto el dejar productos de una marca reconocibles en la imagen o en el vídeo tiene el mismo efecto, se consideraría publicidad subliminal.
Por una parte corremos el riesgo de denuncia. Cualquier usuario puede denunciarte en la propia red social, como comentábamos anteriormente. Aunque también pueden hacerlo de manera online en el organismo correspondiente.
En otros países, como Reino Unido o Estados Unidos, ya han comenzado los avisos a influencers. En España todavía no estamos en ese punto pero la ley está ahí y las multas pueden llegar a los 30.000 euros.
Nuestro consejo: “cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”.
¿Cómo marcas tus publicaciones pactadas? ¿Estás cumpliendo la normativa de publicidad correctamente?
La entrada La regulación de la publicidad llega al mundo de los influencers se publicó primero en Influencer HUB.
]]>La entrada Tendencias en Marketing y Comunicación Digital para 2019 se publicó primero en Influencer HUB.
]]>Sabemos lo mucho que te interesan las novedades en comunicación digital. Como influencers tenéis que estar a la última para poder optimizar recursos y mejorar resultados. En Best ya hemos hecho los deberes para el próximo año y hemos lanzado nuestras tendencias en marketing y comunicación digital para el 2019. Marcas e influencers deberéis estar muy al día para lograr un mensaje coherente a los tiempos que corren. El público, los receptores evolucionan a un ritmo vertiginoso y debemos adaptarnos o nos quedaremos por el camino.
Queremos compartir nuestras reflexiones con vosotros y para ello hemos creado un ebook donde 17 voces expertas han querido aportar su conocimiento del sector para poder guiarnos en este futuro próximo que nos aguarda.
Queremos que te animes a descargar el ebook porque contiene información realmente relevante e interesante. Pero te dejamos un pequeño resumen para ir abriendo boca.
Esto y mucho más podrás encontrarlo en nuestro nuevo ebook sobre tendencias en marketing y comunicación digital. ¿Estás dispuesto a descubrir qué nos deparará el 2019? ¿Asumes el reto del cambio?
¡Descárgalo aquí y cuéntanos tu opinión!
La entrada Tendencias en Marketing y Comunicación Digital para 2019 se publicó primero en Influencer HUB.
]]>La entrada El fraude de los influencers: ¿cómo detectar perfiles falsos? se publicó primero en Influencer HUB.
]]>El influencer marketing es una de las áreas que más ha crecido en los últimos años dentro de la comunicación y la publicidad. Los influencers sois una importante herramienta de la que se sirven las marcas para llegar al público final, al consumidor.
Las redes sociales, donde te mueves como pez en el agua, son la clave en la comunicación actual. Millones de usuarios navegan por ellas, según algunos sondeos, en torno a tres horas diarias. Estas plataformas son por ello el mejor expositor con el que se puede contar.
Queda claro que las redes sociales son un escaparate goloso para las marcas pero, ¿por qué los influencers os habéis convertido en pieza clave de la comunicación? Muy sencillo, lográis establecer una conexión profunda y personal con las comunidades que forjáis en las diferentes redes y medios. ¡El vínculo emocional mueve montañas! Ya lo anticipábamos hace unos meses cuando hablábamos de las tendencias en comunicación.
Pero a pesar de que la influencia aumenta, no hay ningún control ni regulación en el sector. Algo increíble cuando hablamos de un negocio que mueve alrededor de diez millones de euros al año, solo en España. Esta ausencia de regulación ha provocado la falta de transparencia e incluso el fraude. ¿Cómo? Mediante la compra de seguidores y comentarios para convertir cuentas mediocres en superstars.
Alcanzar una comunidad numerosa y fiel no es flor de un día. Requiere esfuerzo, trabajo y constancia. Y por supuesto tiempo, ¡bien lo sabes! Pero los intereses a veces priman sobre la necesaria transparencia y el trabajo bien hecho. Tristemente estas prácticas carentes de ética acaban salpicando a todos en el panorama online.
Por ese motivo, marcas, agencias, influencers y consumidores debemos acabar con el falso engagement y denunciar aquellos perfiles que no merecen mezclarse con quien realiza bien su trabajo.
La transparencia es el valor más importante que se busca en los prescriptores. Tus seguidores no penalizarán, por ejemplo, que un contenido se marque como patrocinado. De hecho se ha visto que el impacto es similar al de cualquier otra publicación. ¡Sé honesto con tu comunidad! Si la prescripción es veraz y coherente con tus valores, la repercusión positiva está asegurada.
Si te interesa detectar si un perfil es fraudulento, hay algunas herramientas que pueden ayudarte.
SocialRank es una completa herramienta para analizar audiencias tanto en Instagram como en Twitter. Es gratuita y podrás realizar filtros que te permitirán obtener información muy interesante de los perfiles analizados.
SocialBlade te dará datos que podrán confirmar tus sospechas. Podrás ver las estadísticas de la cuenta, el número de seguidores adquiridos a diario y hasta un gráfico de crecimiento. Si ves picos bruscos serán la señal inequívoca de compra de seguidores.
Fake Follower Check te dará porcentajes estimados de seguidores falsos, inactivos y buenos. También podrás ver el idioma que predomina entre los seguidores, un dato a tener muy en cuenta.
Aunque las herramientas de las que hemos hablado te darán datos fiables, solo hace falta echar un vistazo rápido para detectar cosas sospechosas. Te dejamos algunas pistas:
Nuestro consejo: ¡sigue trabajando como hasta ahora! Para llegar a lo más alto no hay que saltarse ningún paso.
La entrada El fraude de los influencers: ¿cómo detectar perfiles falsos? se publicó primero en Influencer HUB.
]]>La entrada 4 recomendaciones para conquistar a tu público se publicó primero en Influencer HUB.
]]>Amigo influencer, de sobra sabes que en los últimos tiempos te has convertido en altavoz de la sociedad. Tu perfil y el de otros muchos son capaces de mover masas y por eso sois objeto de estudio. Consideramos fundamental comprender la capacidad de la influencia en redes sociales así como vuestra responsabilidad y compromiso más allá de fines comerciales.
Todo ello nos ha llevado a presentar el I Estudio Influencer Hub: del producto a los valores en el influencer marketing. Los datos obtenidos reflejan la percepción de la sociedad digital, así como la visión y conciencia social de los influencers. Si no lo has descargado todavía, este es un buen momento para hacerlo.
La realidad que nos arroja este estudio puede que ya la sepas pero nos gusta recordártelo: ¡tienes una gran responsabilidad!
Las cifras así lo indican y aunque no queremos meterte presión creemos importante que conozcas el poder que ejerces entre aquellos que te siguen. ¿Te has parado a pensar en ello? Creemos que sí porque casi el 71% de los influencers que han participado en nuestra encuesta afirma ser consciente de la responsabilidad que ello conlleva. Una cifra muy relevante que nos indica que conocéis perfectamente a vuestra comunidad y sus inquietudes, sabéis cómo vuestra opinión repercute en el usuario final al que os estáis dirigiendo.
Esto se refleja en un dato más que nos ofrece el estudio: más de un 60% de los usuarios encuestados afirma haber cambiado su percepción sobre productos o servicios en alguna ocasión a raíz de la opinión de un influencer. ¡Ahí es nada!
Casi el 71% de los influencers afirma ser consciente de la responsabilidad que ello conlleva.
Los tiempos cambian y las motivaciones también. Casi el 43% de los usuarios afirma que sigue a influencers por sus valores o ideales. Es decir, la conciencia social se ha convertido en protagonista de esta película. Aunque parecía que las decisiones de compra era lo que movía todo este entramado de relaciones influencers/usuarios, parece que la clave de esta nueva etapa está en la capacidad de influir sobre los valores de las personas.
Vivimos en un momento de gran agitación social. Todos tenemos la necesidad de expresar nuestras inquietudes, de apoyar públicamente las causas en las que creemos y nos definen. Y las redes sociales enmarcan todo este movimiento, actúan como altavoz y escaparate.
Por supuesto esto se extiende a las marcas, pues están en estrecha relación con el universo influencer y aspiran a conquistar a sus comunidades.
La clave está en la influencia sobre los valores de las personas.
A estas alturas seguro que ya sabes que no sólo se trata de tener una gran comunidad, sino de que ésta sea fiel, es decir, que tus publicaciones tengan engagement. Ahí reside el secreto. Y para ello debes saber lo que los usuarios nos han contado.
Si te apetece leer el estudio completo te invitamos a descargarlo aquí
La entrada 4 recomendaciones para conquistar a tu público se publicó primero en Influencer HUB.
]]>La entrada Apps para mejorar tus Stories de Instagram se publicó primero en Influencer HUB.
]]>¡Nos encanta Instagram! Pero todavía más sus stories. Y es que a día de hoy podemos afirmar que las instastories han cobrado casi más relevancia que la propia galería. El contenido efímero, vibrante, actual, engancha. Lograr que mole y sea impactante es una obligación para cualquier influencer que se precie
Sabemos que quieres estar a la última para que tus seguidores adoren tus stories, porque eres un influencer de primera Muy atento a las propuestas que te dejamos en Influencer Hub.
Como ya hemos hablado en otras entregas es muy importante ser fiel a una estrategia. Pero cuando hablamos de stories entra en juego la frescura, el impacto de la imagen y la originalidad. No basta con subir tus mejores fotos, es imprescindible que éstas se transformen en historias inspiradoras. Si quieres hacer soñar a tus seguidores y ganar más fieles, prepárate para descubrir estas apps.
Una app perfecta que te permitirá manejar diferentes plantillas. Te servirá tanto para stories como para tus otras redes sociales. Elige la plantilla que te guste, personalízala con la imagen elegida, un copy potente y ¡a triunfar! Encontrarás opciones para todos los gustos y estilos. Perfecta también para crear mensajes, pósters, hasta felicitaciones. Canva es un universo a descubrir.
Te permitirá editar vídeos y adecuarlo al formato de Instagram. Pero podrás darle tu toque personal incluyendo colores, diferentes marcos, imágenes en segundo plano e incluso música. La aplicación tiene algunos accesorios de pago, ahora te toca valorar si esto último merece la pena de incorporar en tu estrategia.
Tus imágenes ganarán en personalidad y serán mucho más atractivas con esta divertida aplicación. Con ella podrás incorporar Droolies, gráficos de diferentes categorías. El resultado es sencillamente genial.
Más diversión y frescura con esta app. Podrás incluir elementos en tus fotos como si fueran pegatinas. Podrás cargar varias imágenes y adornadas con los emojis de la aplicación.
Si lo tuyo son los vídeos no dejes de instalarte esta app. Te permite dividir los vídeos largos en clips de 15 segundos para que puedas subirlos en varios stories.
No esperes más, descubre estas interesantes apps y da a tus stories un estilo más personal
La entrada Apps para mejorar tus Stories de Instagram se publicó primero en Influencer HUB.
]]>La entrada Las 5 cuentas de Twitter que debería seguir un auténtico eurofan se publicó primero en Influencer HUB.
]]>9 de Mayo de 2018 – Quedan apenas unos días para la final del festival de Eurovisión y Twitter es la red social por excelencia para no perder detalle. La segunda pantalla se ha convertido en una herramienta indispensable, no solo para seguir el minuto a minuto sino para interactuar con el resto de espectadores. Por si queda algún despistado: los representantes de España son Amaia y Alfred, ganadora y finalista de Operación Triunfo 2017 respectivamente. Pero, ¿quiénes llevan la voz cantante en las redes sociales? El último estudio de Influencer Hub, plataforma de influencia de la agencia de estrategia digital y comunicación Best, te acerca los perfiles de Twitter que no debes perderte si eres un auténtico eurofan de los pies a la cabeza.
En el TOP 1 encontramos el básico para cualquier fanático de Eurovisión: @eurospaincom. Esta cuenta oficial ya supera los 23.000 seguidores y te mantendrá al tanto de todos los movimientos de cara a la gran final. Valoraciones por parte de la prensa, países favoritos y toda la actualidad sobre los ensayos en Portugal. Por su parte, y de forma más personal, @juanmafdez y @JuanFitipaldi retransmiten el festival y comparten opiniones con sus miles de seguidores todos los días.
El próximo 12 de mayo, 43 países competirán en Lisboa por el título europeo en la 63º edición del Festival de la canción de Eurovisión. Pero si quieres llegar a la gala con la lección aprendida, @ItsMalbert te cuenta en sus vídeos todo lo que debes saber para estar al día. Y que no cunda el pánico si no conoces las canciones del resto de países, las encontrarás en el perfil de @ValentinCaslop.
El certamen europeo consiguió en 2017 su récord de audiencia en Twitter y #Eurovision se convirtió en uno de los hashtags televisivos más usados en la historia de esta red social. España es el país que más eurofans mueve si tenemos en cuenta que el pasado año se rozaron los 2 millones de tweets sobre el concurso. Según recogió Kantar Twitter Tv Ratings, con su herramienta oficial para medir esta red social, la última edición de Eurovisión fue el programa más comentado de 2017 en el país.
Durante el último mes, la herramienta de monitorización Brandchats ha analizado y clasificado la actividad digital de casi 10.000 cuentas. Todas ellas comparten contenido referente al certamen con hashtags relacionados. Teniendo en cuenta el número de menciones, su asiduidad y su comunidad, este es el TOP 5 de Influencer Hub:
En Best uno de los objetivos es aproximar a prescriptores y marcas estableciendo una relación de calidad. A través de su plataforma Influencer Hub analiza las redes sociales para estar al día de las tendencias actuales y los perfiles más relevantes en distintas plataformas digitales. Para ello, cuenta con la experiencia de la agencia y la tecnología de la herramienta de monitorización Brandchats que categoriza los miles de resultados.
La entrada Las 5 cuentas de Twitter que debería seguir un auténtico eurofan se publicó primero en Influencer HUB.
]]>